Nivel 5
Grand Finale.
Consejos del piloto profesional: Timo Bernhard conversa con Anto, el ganador del desafío, y comparte con él experiencias personales.
PDK | |
---|---|
Potencia (KW) | 383 kW |
Potencia (CV) | 520 CV |
a un régimen de revoluciones por minuto máxima potencia (punto máximo) | 8.400 r/min |
Aceleración 0-100 Km/h | 3,2 s |
Velocidad máxima | 312 km/h |
Precio | Desde EUR 224.171,00 PVP Recomendado |
5 niveles. Un ganador. Mantente firme en la Forza Motorsport 7 Online Cup y no solo mejorarás tus habilidades de conducción en el circuito de competición real. Accede además al siguiente nivel: el
Prepárate para una prueba fuera de serie.
Un sueño se hace realidad. En Barcelona, Anto, el ganador del desafío, conduce por primera vez el 911 GT3 Cup, bajo la dirección del piloto profesional Timo Bernhard.
Acompañe al campeón mundial de resistencia de la FIA en su entrenamiento con el ganador Anto.
Al grano. En el circuito Hungaroring, los últimos cuatro gamers conocen el 911 GT3 RS. ¿Quién logrará pasar al siguiente nivel?
Una perspectiva personal sobre el encuentro con el 911 GT3 RS.
Prueba de resistencia en Leipzig. En el circuito de pruebas, los participantes cambian el simulador por el asiento del piloto. ¿Cómo luchan en un verdadero automóvil deportivo?
Acompañe al instructor de
Ocho finalistas. Cuatro plazas libres para los entrenamientos de conducción en Leipzig. ¿Quién puede soportar la presión del público de la final en directo y dejar atrás a los oponentes en la carrera decisiva?
La piloto le acompañará entre bastidores en la mayor feria de videojuegos: Gamescom.
Empieza la competición. ¿Quién luchará por los primeros puestos de la clasificación y se asegurará una plaza en la carrera final?
Los mejores momentos de la 911 GT3 RS Online Cup en un emocionante reportaje sobre la carrera.
Consejos del piloto profesional: Timo Bernhard conversa con Anto, el ganador del desafío, y comparte con él experiencias personales.
Timo Bernhard, piloto oficial de
«Siempre me gusta conocer a personas que comparten mi pasión por la competición automovilística e intercambiar experiencias con ellas», comenta Timo Bernhard, ganador absoluto de Le Mans, titular del récord en el Nordschleife, campeón del mundo de resistencia y piloto oficial de
Anto deberá superar el nivel 4 para asegurarse la participación en el entrenamiento de dos días organizado en torno al cambio al automóvil de competición: el 911 GT3 Cup. La guinda del pastel de un emocionante desafío en el que Anto ha demostrado su talento para la conducción tanto en el plano virtual, como en el circuito real. Desde la competición en la copa online Forza Motorsport 7 y una carrera en directo en la Gamescom de Colonia, hasta los cursos de conducción intensivos en el 911 GT3 RS.
Promete ser una confrontación interesante. El piloto profesional a un lado, y el jugador apasionado por el automovilismo de competición, al otro. Por la mañana, Timo recoge a Anto. Van a dar una vuelta por las calles de Barcelona para empezar a conocerse. Cuando el 911 GT3 RS en Verde Lizard para frente al hotel y las miradas de ambos hombres se cruzan por primera vez, queda claro en el acto que tienen mucho de qué hablar. Les une una pasión común: su fascinación y entusiasmo por la competición automovilística.
Se trata del típico trabajo soñado por muchos jóvenes: convertirse en piloto de competición. Pero no es una meta al alcance de cualquiera. Sin embargo, para Timo Bernhard no existe ningún plan B: «Siempre me he centrado en los automóviles. Incluso cuando aún no sabía cómo conseguirlo, la iniciativa y la voluntad de convertirme en un piloto de competición profesional siempre estuvieron ahí.»
En aquella época, su padre, piloto aficionado, se encargó de transmitir a su familia la pasión por este deporte. Timo aún no había cumplido un año cuando le llevaron por primera vez al circuito. Desde que cumplió 5 años no se perdió ni una carrera. «Nos levantábamos a las 4 de la madrugada para viajar hasta el circuito de Nürburgring. No comíamos más que un bocadillo. Nos pasábamos la mitad del día congelados, pero daba lo mismo. Lo importante no era ni la representación exterior, ni el importe del premio, sino la fascinación por el fenómeno».
El automovilismo de competición es una pasión a la que no se puede renunciar. Me encanta la competición.
En las numerosas escapadas a las carreras con su padre desarrolló una profunda y arraigada fascinación o, más bien, una filosofía de vida. Con 4 o 5 años le dijo a los amigos de su padre que algún día sería piloto de carreras, y además, profesional.
Anto le enseña a Timo Bernhard fotos de sus primeros pasos en competición. Él también persigue su sueño de niño de convertirse en piloto de carreras.
En su excursión por la ciudad española, Timo Bernhard habla sobre los inicios de su propia carrera profesional. Su trayectoria desde las tribunas hasta la pista del circuito. Lleva 20 años cosechando éxitos como piloto profesional. A los 10 años empezó a competir en la modalidad slalom de karting infantil y se hizo directamente con el título de campeón. En 1999 fue el piloto más joven en incorporarse a la escudería
Timo recuerda perfectamente el día de la clasificación junior y puede imaginarse todo lo que le pasa por la cabeza a Anto. Aunque no se juegue un puesto específico como piloto. «Por supuesto, uno quiere aprovechar la oportunidad de participar en un entrenamiento como este y de acumular experiencias que le ayuden a avanzar. Quiere hacer un buen trabajo.» Después de todo, Anto ha dejado atrás a 12.000 contrincantes para poder estar ahí.
Decidido a dar lo mejor de sí: Anto espera con impaciencia el entrenamiento en el 911 GT3 Cup.
Es un nuevo desafío. Anto ha pasado el 4.º nivel. Ya ha conducido también un auténtico automóvil de competición. Pero todavía no uno como el 911 GT3 Cup. El Cup se basa en el 911 GT3 RS. Procede de la misma línea de producción, pero sus diferencias son evidentes: el volante con sistema de desacoplamiento rápido, salpicadero y levas de cambio, la escotilla de emergencia extraíble en el techo y la jaula de seguridad en el interior del automóvil dejan patente que se trata de un auténtico coche de carreras, incluso para los no entendidos en la materia.
En boxes, se le hace a Anto una introducción personalizada. El 911 GT3 Cup entrega 485 CV. Gracias a su carrocería de construcción ligera en combinación de aluminio y acero, así como a otras reducciones, el automóvil solo pesa unos 1.200 kg. La potencia del grupo propulsor se transmite al eje trasero a través de un embrague de competición y de una caja de cambios secuencial
Anto escucha atentamente las detalladas explicaciones del vehículo que le ofrece Timo Bernhardt. A continuación, sube al vehículo por primera vez. Ajusta el asiento y el cinturón antes de empezar el calentamiento en el circuito.
En un automóvil de competición imperan otras leyes. Anto se enfrenta a su nueva tarea con respeto. Sin miedo, pero de forma reservada, empieza a dar sus primeros pasos en el GT3 Cup. Sin embargo, Timo Bernhard, que cuenta entre sus ídolos a eminencias como el «profesor» Alain Prost, la leyenda alemana del automovilismo, Walter Röhrl, y al malogrado Stefan Bellof, sabe cómo puede vencer estas barreras iniciales.
En el primer recorrido, se ha dejado sentir su pasión por el automovilismo y por la marca
Da indicaciones claras y, sin embargo, se mantiene cercano y abierto. Se lo pasan bien juntos y ríen mucho. Rápidamente queda claro que Anto cuenta con una buena base. «Es un joven brillante que lleva la pasión por el automovilismo en las venas. Durante estos dos días puedo enseñarle a mantener la calma necesaria, pero también, a disfrutar». Y eso es lo que hace Anto. Bajo las directrices del experto, Anto adquiere cada vez más soltura y el brillo de sus ojos se hace más intenso. Adquiere cada vez más confianza y aprovecha el tiempo de entrenamiento para desarrollar sus capacidades.
Mientras que al principio del entrenamiento en el 911 GT3 RS se practicaban ejercicios en algunas estaciones, por ejemplo, para aprender cómo volver a alcanzar a un automóvil que se ha escapado, en el GT3 Cup solo se practica la conducción guiada en el circuito. Antes de cada sesión, o de cada «outing», tal y como se denomina en el mundo de la competición, Anto recibe una tarea del profesional, por ejemplo, practicar el proceso de adelantamiento.
«Hemos seleccionado dos curvas. Entonces le he explicado cómo debe posicionarse para aproximarse lo máximo posible a mí y adelantarme. Por supuesto, le he ayudado un poco», explica Timo Bernhard sonriendo. Anto profundiza más y más en el automóvil y sus peculiaridades. Completar una tarea tras otra. Esa es la filosofía de
Anto se desenvuelve bien. Una autoevaluación realista, buenas sensaciones al volante y una excelente disposición para aprender son la base de su desempeño en el circuito. «Está ávido por aprender, pero no se sobrestima. Un buen punto de partida para aprovechar estos dos días al máximo». Los componentes físicos son lo único que le plantea ligeros problemas. Tras las primeras sesiones, le duelen las manos y la espalda. Poco a poco, el cuerpo se va cansando. «Como es natural, en dos días no se puede conseguir la forma física adecuada. Un entrenamiento físico intensivo forma también parte del automovilismo de competición, a fin de soportar las cargas físicas a las que nos somete el automóvil».
Además de una buena autoevaluación, buenas facultades de comprensión, una buena coordinación entre las manos y la vista, así como la capacidad de trabajar en equipo son fundamentales para tener éxito en el automovilismo de competición. Y, naturalmente, tener talento. «Siempre me fijo en cómo se maneja un piloto con el coche. Si lo hace con naturalidad y ligereza. Pues es en ese caso cuando esta persona puede recibir y aplicar nuevos impulsos o instrucciones del exterior».
Desde hace algunos años, junto con su padre, Timo Bernhard posee una escudería propia, motivo por el cual debe fijarse siempre en los jóvenes talentos. Sin embargo, antepone la fascinación por el deporte al talento, puesto que, para poder desarrollar una carrera exitosa a largo plazo en competición, es necesario orientar la vida al deporte. Para ello, es preciso contar con un entorno estable y que te apoye, así como con los recursos económicos necesarios. Sin embargo, lo principal es tener un carácter fuerte y la voluntad de mejorar constantemente.
A Timo Bernhard le gusta plantearse nuevas tareas y desafíos. Se prepara de forma intensiva y meticulosa para los proyectos. Así reúne la calma y la confianza necesarias con las que consigue superarse a sí mismo. Y avanzar siempre un paso más. Como en su último logro, la vuelta récord con el 919 Hybrid Evo en el Nordschleife. Se preparó durante muchos meses con su equipo para conseguir la marca de 5:19,55 minutos. «La vuelta fue una locura y estoy muy contento de haberla hecho», confiesa con orgullo.
La dirección de su propia escudería, cuya fundación fue también un homenaje a su padre Rüdiger, es igualmente una tarea compleja para el experimentado piloto profesional. En la temporada 2018 volverá a participar por primera vez como piloto en el ADAC GT Masters. «Es otra forma de conducir. Pero creo que estamos haciendo un trabajo estupendo y que tenemos mucho potencial». El año que viene queremos atacarla en serio. Después de todo, el objetivo a largo plazo es convertirse en el equipo oficial de
He disfrutado de incontables momentos inolvidables a lo largo de mi carrera. Hay que estar siempre atento y no dejar nunca de aprender.
¿Y qué consejo puede darle Timo Bernhard a Anto y a otros jóvenes pilotos para impulsar sus carreras? «No hay que ser arrogante y esperar solo a las carreras importantes. También hay que competir en carreras secundarias. Aprovechar cualquier oportunidad y hacer muchos kilómetros». Timo Bernhard ríe: «La oportunidad está en el circuito».
Entrenamiento. Sueños. Entusiasmo. El jugador Anthony, alias «Anto», comparte con nosotros sus impresiones personales sobre su encuentro con el 911 GT3 RS.
Hasta la fecha, Anthony, alias «Anto», piloto aficionado y de SimRacing, solo conocía el 911 GT3 RS por el Forza Motorsport.
Un circuito auténtico. Y un automóvil deportivo hecho a su medida. El nivel 4 del 911 GT3 RS Challenge no es nada desdeñable. Es hora de jugar de verdad. Los cuatro jugadores que quedan se han enfrentado a más de 12.000 rivales en la Online Cup, han resistido la presión sobre el escenario en la Gamescom y en el circuito de Leipzig han demostrado que tampoco defraudan en un automóvil de verdad.
Ahora, tan solo dos días de entrenamiento intensivo en el 911 GT3 RS y una contrarreloj posterior en el simulador de 911 GT3 Cup los separan de conseguir la victoria en el reto. Al final, solo uno de ellos viajará a Barcelona para el entrenamiento de la Master Cup.
Siempre soñé con convertirme en piloto de carreras profesional.
A Anthony le encantaría ser el elegido. Al principio, este francés de 27 años no pensaba que pudiera ganar. Solo quería sacar lo mejor de sí mismo, una actitud que lo ha llevado muy lejos. Anthony desarrolló su entusiasmo por el automovilismo de competición cuando era un niño. Una pasión innata por la velocidad, la adrenalina, las emociones y el sonido de los motores.
Tras los primeros intentos en el «Mario Kart», en la Nintendo 64, con 12 años se inicia en juegos de carreras más realistas. Se incorpora a un equipo francés. Viaja con su padre a la final en París con otros 19 oponentes y gana. «No tardé en darme cuenta de que no se me daba tan mal», recuerda con modestia.
Típico de él. Anthony siempre está concentrado, atento, y aprende deprisa. Aprovecha cada minuto durante el reto para evolucionar.
Miguel («Kaiser Wolf»), Dominik («K4mi»), Anthony («Anto») y Tobias («toobE») se encuentran por primera vez en boxes con el 911 GT3 RS.
«Dominar la potencia del coche, los 520 CV, y trasladarla a la carretera de forma controlada será un auténtico desafío para mí», reconoce Anthony. En boxes, los cuatro automóviles ya esperan a sus conductores. El intenso sonido de los motores bóxer atmosféricos de 6 cilindros se encuentra sobre la línea de meta cuando los jugadores comienzan los ejercicios.
El 911 GT3 RS está hecho para el circuito. La aerodinámica que le otorga el enorme alerón trasero fijo, entre otros elementos, está diseñada para ofrecer el máximo agarre. Gracias a la ampliación virtual de la batalla, el eje trasero direccional con reglaje deportivo aporta más estabilidad de marcha y agilidad en cambios rápidos de carril. Y las nuevas tomas de aire NACA refuerzan la ventilación del sistema de frenos para que no se sobrecalienten ni siquiera a plena carga.
Sin embargo, el hecho de que el automóvil ofrezca todo esto no significa que el conductor sepa manejarlo.
En el Trail Braking, el primer ejercicio, deben controlar la frenada en las curvas. Solo cuando abandonan la curva pueden volver a soltar el freno y acelerar. Para conseguir una frenada orientada al automovilismo de competición, los discos de freno están perforados y autoventilados, y su estructura de dos piezas con cubiertas de aluminio permite reducir el peso del 911 GT3 RS.
El diseño agresivo y el sonido del motor bóxer son lo que hacen que el 911 GT3 RS sea tan especial para mí.
No es fácil mantenerse en el carril y esperar al momento adecuado para frenar. Pero Anthony está aprendiendo a entender mejor el comportamiento de freno del vehículo. «Ahora sé por qué se necesita fuerza en la pierna izquierda para poder frenar correctamente el GT3 RS», confiesa, sonriendo. Se siente agradecido por los muchos consejos de los instructores. Hasta hoy, nunca había asistido a una formación tan exhaustiva y está seguro de que aquí podrá evolucionar mucho como piloto.
Poco a poco, los cuatro jugadores empiezan a entrar en calor. Entre los distintos ejercicios queda poco tiempo para descansar. Deben asimilar, procesar y poner en práctica mucha información. Muchísima. Stef Vancampenhoudt, uno de los instructores de
En cierto modo, lleva razón. El vehículo aporta todos los requisitos, pero hay que saber cómo ponerlos en práctica. Para corroborar sus palabras, los contrincantes deben tomar asiento como copilotos y acompañar a Stef en una vuelta al circuito.
«Cada frenada, cada aceleración, cada viraje me han sacudido bien. Tenía un hormigueo en la barriga que no pensaba que pudiera existir: ¡ha sido muy divertido!»
Me he sentido como un niño. No podía dejar de sonreír.
Finalmente, en los boxes, los contrincantes reciben una introducción a las particularidades del automóvil. El capó frontal y trasero están fabricados en plástico reforzado con fibra de vidrio y de carbono. El techo es de magnesio. Los silenciadores finales, de titanio. Incluso el escudo
Al observar a Anthony en el circuito y durante los ejercicios no cabe duda de que no es la primera vez que lo hace. En 2012 ganó una temporada en la Audi A1 Cup en un campeonato francés de videojuegos. Y en ese momento supo que su destino estaba al volante de un coche de carreras. Desde la última temporada forma parte, como bombero voluntario, del «Pompier Racing Team» compuesto, como su propio nombre delata, por bomberos de todos los rincones de Francia. En la Lamera Cup se enfrentarán a un automóvil especialmente desarrollado.
También en el 911 GT3 RS marca el ritmo perfectamente. Y eso a pesar de que es el único de los cuatro jugadores que han llegado a Leipzig que conduce un
Dos días de entrenamiento y 436 kilómetros recorridos más tarde, ni siquiera el instructor tiene mucho más que decir al analizar sus trayectos en vídeo, salvo que en algunos tramos ha tenido problemas para seguir a Anthony.
No hay palabras para describirlo. Nunca antes había conducido un automóvil como el 911 GT3 RS.
El nuevo 911 GT3 RS: un automóvil con un reto.
Anthony no se presiona demasiado a sí mismo. Ha aprendido a controlar sus emociones en situaciones importantes y a concentrarse. Después de todo, cuenta con su experiencia en competiciones de videojuegos, aunque ya haya pasado cierto tiempo de su última carrera ante el público en la final de la Gamescom. «Delante de la pantalla me siento como en una burbuja y desconecto de todas las otras cosas que me rodean». En última instancia, esto le beneficia en la carrera contrarreloj posterior.
En la nueva 911 GT3 Cup, los cuatro jugadores correrán sus vueltas consecutivamente sobre el Hungaroring. Anthony nunca ha corrido en un simulador profesional de este tipo. Ahora vuelve al origen, al mundo virtual. Aunque no se trata de un «partido en casa». Este simulador lo utilizan pilotos profesionales para entrenar. La cabina se ha reducido al máximo, la jaula de seguridad es muy fiel a la original y los movimientos imitan a los que se experimentan en el circuito real. Tan solo acceder al vehículo ya plantea un desafío para algunos.
¿Está nervioso antes de la carrera contrarreloj decisiva en el simulador de
Durante la carrera, los jugadores no conocen sus tiempos. Ni tampoco los de los demás. Anthony se limita a conducir y a poner en práctica lo que ha aprendido. Sus contrincantes no se lo ponen nada fácil. Cada uno de los tres jugadores da lo mejor de sí mismo y Anthony no debe perder ni un ápice de concentración en ningún momento. Ha llegado el momento de anunciar al ganador y los cuatro contrincantes se reúnen una última vez en el circuito.
La tensión es enorme. Al ganador le espera en Barcelona un entrenamiento de dos días en la 911 GT3 Cup. El primer paso para iniciar una carrera profesional en el automovilismo de competición profesional. Cada uno de los cuatro gamers confía en recibir esta oportunidad única. Cuando oye su nombre, Anthony alza los puños en el aire y estalla de alegría. Un sueño cumplido. Finalmente, con un tiempo de 1:50:584, ha conseguido quedar el primero. Apenas un segundo antes que Tobias, alias «toobE», el segundo clasificado.
«Me siento increíblemente orgulloso de haber ganado este reto. Hay que pensar que al principio éramos 12.000 jugadores, entre los que se encontraban algunos de los mejores del mundo, y ahora yo soy el gran vencedor». Para Anthony, que quiere seguir desarrollando su carrera como piloto, puede ser el máximo éxito de su experiencia actual en el automovilismo de competición.
Lo que Anthony no sabe es que un entrenador muy especial lo acompañará durante los dos días en Barcelona. ¿Qué beneficios le aportará este encuentro? ¿Qué aprenderá en el entrenamiento de la Master Cup? Al preguntarle por sus expectativas específicas de cara al siguiente nivel, vuelve a revelarse su carácter modesto: «Evidentemente, estoy un poco inquieto, pero estoy seguro de que la preocupación no tardará en abrirle paso a la diversión».
Prueba de resistencia en Leipzig. El instructor David Jahn nos lleva al circuito y comparte con nosotros curiosos detalles sobre el entrenamiento diario.
Desde hace más de seis años, David Jahn, gran deportista del automovilismo real y virtual, muestra a los clientes lo que significa conducir al límite como instructor de
Es una mañana con viento. El insignificante sol del amanecer se abre camino entre las nubes del cielo. La fábrica
Llega la tercera ronda del 911 GT3 RS Challenge. Quedan cuatro participantes y están preparados para su primer día de entrenamiento en el circuito real. Los recibe David Jahn. Trabaja como instructor en
«Tienen que demostrar mucho más que un participante que completa un entrenamiento de conducción con nosotros por primera vez. Al fin y al cabo, conocen muy bien la conducción rápida». Sonríe. Pero lo que dice lo dice en serio. DJ, como le llaman sus compañeros, dirige sus propias simulaciones de carreras. Además del puro placer de conducción, ve muchos paralelismos entre el mundo virtual y el circuito real. Y sabe lo que la partida puede transmitir. Su compañero Micha está de acuerdo: «Posición del asiento, posición del volante, dirección de la mirada. Construimos todo sobre ello. Cuando ya está todo eso ensayado, entonces se puede dar un paso más».
Frenar tarde. Conducir rápido por la curva. Volver a acelerar. El coche puede hacerlo y debes sacarle partido.
En los boxes, los participantes reciben las últimas instrucciones antes de salir por primera vez al circuito.
Los participantes tienen por delante un día completo de entrenamientos. Les esperan tres instructores, un gran número de entrenamientos y cuatro 911
Existen un par de diferencias fundamentales con la realidad. «Hay olores, fuerzas G, el sonido del motor, sientes que todo está bajo control. Surgen muchas más emociones». Mantener el respeto y, sin embargo, ir más allá de los límites. Ese será el mayor desafío para los participantes. Sobre todo, cuando tengan que subirse al 911 GT3 RS.
Tobias, alias «toobE», escucha concentrado los consejos del instructor de
Conseguirlo paso a paso es tarea de los expertos de
En primer lugar, los participantes deben conocer el vehículo y cómo reacciona. ¿Cómo se comporta el 911 durante una conducción dinámica en la curva? ¿En la transferencia de pesos? ¿Qué hay que hacer cuando el vehículo empieza a arrancar? Se requieren movimientos de pies y manos sincronizados. «Especialmente al conducir, menos es más. Con frecuencia, los participantes se ponen muy nerviosos, por ejemplo, en un eslalon. Deben encontrar la técnica de dirección adecuada y, a la vez, aprender a trabajar con el acelerador y el freno».
Es como bailar.
El sobreviraje controlado es, pues, el arte maestro. Los participantes conducen a gran velocidad en el circuito, en el que se ha construido un cambio de rasante. Llegan casi directos, deben frenar fuerte para, finalmente, salir acelerando de la estrecha curva con una marcha corta. «Lo están haciendo muy bien. Ahora, apaguemos el sistema de control», dice David y da instrucciones precisas a través del walkie-talkie.
Evidentemente, David disfruta en el trabajo. Lo que más le gusta de su trabajo es la variedad. «Cada mañana te despiertas y te espera una pequeña aventura». Casi cada día, trabaja con nuevos clientes y se tiene que adaptar a ellos. Hay de todo: desde el principiante absoluto hasta el piloto que corre por afición. «Se necesita paciencia. No todos están hechos para ser instructores». Los diferentes vehículos y circuitos también tienen sus particularidades.
El circuito en Leipzig es especial porque cuenta con chicanes, curvas y rectas conocidas en el mundo del automovilismo, como, por ejemplo, el sacacorchos de Laguna Seca o la Parabolica de Monza. «No es el circuito más rápido pero exige mucha técnica. Hay muchas combinaciones de curvas. Una después de otra. A veces hay que frenar, otras hay que acelerar. Hay que estar preparado para todo».
Nuestros circuitos de entrenamiento se han seleccionado cuidadosamente y son muy exigentes.
La siguiente fase del programa de entrenamiento: acercamiento a la trazada ideal. Toda la tarde está reservada para la «Conducción Guiada». Salen al circuito en dos grupos. El vehículo del instructor delante, dos participantes detrás. El objetivo: conducir a través de la curva con el mayor radio posible y con el ritmo adecuado de frenada, viraje y aceleración. Aquí es donde se establecen los principios básicos para el recorrido en el 911 GT3 RS en Hungaroring. Porque con el nuevo concepto, con la pista más ancha, se puede conducir por curvas rápidas a más velocidad. Pero solo con la práctica adecuada.
David conoce el circuito a la perfección. Lo cual es bueno, ya que durante el entrenamiento mira el retrovisor en un 50 % de las veces. «En realidad, miro continuamente hacia atrás y un poco hacia delante para ver si sigo sobre el circuito». Se fija en si se mantiene la trazada, si los participantes encuentran el punto de frenada correcto. «Si miras bien, también puedes ver en el espejo cómo se comporta el participante en el coche, si está nervioso o tranquilo».
Los participantes se encuentran más bien inquietos. Ya en la primera ronda preguntan si no deberían acelerar un poco más. Pero primero se debe afinar la trazada. «Sin una trazada correcta, nunca irás rápido». Por tanto, se aumenta la velocidad lentamente. Conducir en la trazada ideal. Copiar, memorizar, ser más rápido. He aquí la teoría. Vuelva a vuelta. Hasta que los participantes simplemente pasen por la recta de los boxes a toda velocidad.
Llegó la hora del resultado. Los jugadores lo han hecho bien. Algunos han dado un gran paso hacia delante. Pero, ¿están preparados para el siguiente nivel decisivo, el encuentro con el 911 GT3 RS?
Marian, el tercer instructor, no está preocupado. No obstante, hay dos desafíos esperando a los participantes en Hungaroring. Por un lado, el circuito es un poco más exigente. «Las características son diferentes, hay subidas y bajadas, y es un circuito muy, muy rápido».
Y luego está el 911 GT3 RS. «El automóvil tiene claramente más agarre, más potencia. Las velocidades en las curvas son más altas. Este es un número diferente». Los compañeros están de acuerdo: «Obtienes toda la información directamente de la carretera. Te sientas muy bajo, tienes pocos materiales de aislamiento, un reducido acolchado en el asiento. Te das cuenta de todo inmediatamente. El automóvil exige más que el piloto».
En principio, el 911 GT3 RS es similar al GT3 Cup, solo que con llantas de carretera y algo más de interior.
Y para saber para qué tienen que estar preparados, los participantes volverán una vez más al circuito en el 911 GT3. En el asiento del copiloto.
Mientras los participantes se bajan del vehículo del instructor tras dos vueltas, sus caras lo dicen todo. Agotados, pero felices. Muy impresionados y muy ilusionados. Un último repaso. Un último vistazo al circuito. Están preparados para el siguiente nivel.
El ambiente de la final en la Gamescom. La piloto Shannon McIntosh echa un vistazo entre bastidores en la mayor feria de videojuegos del mundo.
Shannon McIntosh, piloto e instructora, comenzó su carrera con 5 años y, desde entonces, casi no ha podido bajarse del asiento del piloto.
Criaturas fantásticas de gran tamaño miran desde grandes carteles. Escenas amenazantes brillan en pantallas enormes. Graves que retumban desde todos lados por los casi 14.000 metros cuadrados de extensión y 11 metros de alto del gran salón. Jóvenes disfrazados como los héroes de sus videojuegos preferidos se abren camino a través de las enérgicas actividades. Ir al estand más demandado, al juego más novedoso, a la mayor atracción. Hoy aquí es un día decisivo para la 911 GT3 RS Challenge.
En medio de este escenario se encuentra una mujer joven, 1,52 metros de altura. Y brilla. En principio, parece no encajar en este entorno pero, aun así, no parece estar perdida. La piloto Shannon McIntosh visita por primera vez la Gamescom que, con alrededor de 370.000 visitantes, esta convención de videojuegos celebrada en Colonia es la mayor de su clase en todo el mundo. Shannon disfruta del ambiente de este día con mucha ilusión.
Estará en directo como una de las ocho mejores pilotos de la Forza Motorsport 7 Online Cup, que compiten aquí en una espectacular final. Solo cuatro de ellos tendrán la oportunidad de ponerse a prueba durante los siguientes niveles en un vehículo y sobre un circuito real.
La decisión tendrá lugar en el gran escenario principal de Electronic Sports League (ESL). Bajo la mirada de cientos de fans en el ambiente del E-Sport. «Se da una intensidad totalmente nueva al juego. Ya no se sientan en un hogar seguro, sino directamente al lado de sus contrincantes, pueden verse cara a cara y sentir la reacción del público».
Shannon conoce el estado emocional de los participantes. «Es una preparación genial para el siguiente nivel». Deben demostrar su fuerza mental y su talento. Los participantes deben mejorar nivel a nivel. Al final, solo uno de ellos ganará la competición.
Para conducir un automóvil deportivo como el 911 GT3 RS al límite, no basta solo con salir de la zona de confort.
El mayor desafío espera al participante en el Nivel 4: el nuevo 911 GT3 RS.
Shannon se encuentra con los jugadores durante el calentamiento. Aún están relajados, charlan y se alegran de ver a la piloto. Algunos de los finalistas ya la conocen de competiciones anteriores. Revela los desafíos que esperan a los jugadores en la final: «La mayoría están acostumbrados a conducir con el controlador. No se sienten muy cómodos teniendo que conducir con volante y pedales. Pero esto es importante. Luego, en el siguiente nivel, deben ser capaces de conducir con estos instrumentos».
Una buena posibilidad para los jugadores de entrenar su capacidad de adaptación. De aceptar las condiciones cambiantes y encontrar un camino para volver a estar en plena forma. Según Shannon, una de las cualidades más importantes de un piloto.
«K4mi» se ha preparado mediante un entrenamiento intensivo con el volante.
Por supuesto que se necesita mucho más que eso para tener éxito en el automovilismo de competición. Hay que hablar el mismo idioma que el vehículo. ¿Qué comentarios recibes desde el asiento? ¿Qué sientes en las manos? En la vida real, todos los sentidos están involucrados. «La mayor dificultad para los participantes será llevar consigo los conocimientos que tienen sobre la carretera y el vehículo y mantener la calma cuando de repente aparecen aspectos físicos del piloto en escena». Las fuerzas G. La aerodinámica.
Habrá algunos desafíos para los participantes. ¡Pero les encantarán!
Shannon lo sabe por su trabajo como instructora en el
Es comprensible que Shannon esté deseando ver a los jugadores en acción sobre el circuito en el siguiente nivel. Pero aún queda una carrera virtual. Shannon busca su sitio justo delante del escenario. Luego comienza.
Los finalistas suben al escenario y se colocan en su puesto en el simulador. No hay ningún outsider. Cada uno de los ocho jugadores cuenta con mucha experiencia en Forza Motorsport. Todos conducen al más alto nivel. Las condiciones cambiantes podrían ser determinantes en la balanza. La conducción con volante, la distracción por los espectadores, la presencia directa del oponente. Los participantes están concentrados. Su mirada dirigida a las pantallas. Finalmente, empieza el espectáculo.
Tienen cinco carreras por delante. Apenas cuatro horas de conducción. Casi como una carrera de largo recorrido. Mucho tiempo para luchar, pero también mucho tiempo para cometer errores y perderlo todo en el último momento. Algunas cualidades importantes ya las traen los participantes de su experiencia en juegos de carreras. Concentración, por ejemplo. Shannon sabe de lo que habla. A ella le gusta dar vueltas en Forza Motorsport. En el juego, entrena sus habilidades visuales para concentrarse en largas distancias, cansar la vista y no dejarse distraer por influencias externas.
Y, naturalmente, se aprende a conocer el circuito. «Como piloto, no puedes ser constante en el circuito. No obstante, cuanto más practicas en el circuito que ves delante de ti, mejor conducirás en él. Todo lo que te ayude a continuar en modo de conducción, será genial». Suzuka GP, Road America, Catalunya GP, Silverstone GP, el circuito de Nürburgring con la Nordschleife y el circuito del Grand Prix se encuentran en el plan. «Yo he conducido muchas veces la Road America. Mi circuito absolutamente favorito», susurra Shannon entusiasmada. «En general, los circuitos son muy variados y los participantes deben adaptarse bien. Es fascinante».
Es realmente muy emocionante. Lo cosa se pone tensa desde la primera carrera. Ningún piloto cede ni un milímetro al rival. En parte, durante varias vueltas, dos o tres automóviles se pegan los unos a los otros. «Aquí se pueden ver duras carreras cara a cara. Incluso si las consecuencias son diferentes a las de la vida real, no es fácil mantener la calma. Esto significa realmente mucho para los jóvenes».
Se pueden ver caras tensas tras las grandes pantallas. E incluso se discuten las últimas escenas arriesgadas en los pequeños descansos entre cada carrera.
«A los jóvenes les encanta el automovilismo de competición y el juego es lo que los conecta. Me parece genial que ahora tengan la oportunidad de llevarlo a un nuevo nivel». Ella también tuvo algunas oportunidades cuando con cinco años decidió seguir su pasión y convertirse en piloto de carreras.
Desde luego, una buena porción de perseverancia y ambición forman parte de ella. «El automovilismo de competición supone expandir constantemente las propias fronteras y mejorar. Es lo que más me gusta». La determinación que irradia Shannon también se puede ver en el escenario con los participantes. Hace calor bajo las pantallas y los simuladores requieren un esfuerzo físico total por parte de los jugadores. El ambiente va a ser tenso hasta la última carrera. Ni en la meta queda claro quién pasará al siguiente nivel.
No puedes simplemente hacer clic en «Reset» después de cometer un error.
Mientras se hacen los últimos cálculos para la clasificación sobre el escenario, Shannon ya piensa en el siguiente nivel. Quiere ver acción. «Será totalmente diferente cuando los participantes tengan que demostrar su talento en el circuito real. Tengo curiosidad por cómo van a trasladar sus conocimientos sobre el juego al 911». Si eso no es motivo para ilusionarse. ¿Con quién nos volveremos a encontrar en el próximo nivel? ¿Y cómo lucharán los participantes en el circuito?
La carrera ya acabó. Pero en el escenario todavía se habla con emoción sobre el próximo desafío.
12.000 participantes. 48 jugadores en los playoffs. Ocho billetes para la Gamescom. Los mejores momentos de la Online Cup.
Si en su vida todo se mueve en torno al sonido intenso del motor, el olor a gasolina y quemar goma en el asfalto, entonces se encuentra en el lugar indicado. Bienvenidos a la 911 GT3 RS Challenge.
Con estas palabras, René Buttler, moderador de Electronic Sports League (ESL), inauguró el primer evento en directo de la 911 GT3 RS Online Cup. Comenzamos. Empieza la competición. El primero de un total de 5 niveles de la 911 GT3 RS Challenge supone el inicio de una fascinante prueba para los participantes.
Una prueba al final de la cual tendrá lugar el primer paso hacia el automovilismo de competición profesional. Pero, primero, los participantes deberán dejar atrás el nivel y a sus competidores y enfrentarse al 911 GT3 RS, tanto online como offline. ¿Quién tiene lo que hay que tener para ganar este desafío?
Los moderadores René Buttler y Tobias Brockmann siguen la carrera online y en directo desde el estudio.
La primera ronda de eliminación, los playoffs, está lista. Para algunos, el desafío acabará aquí, incluso antes de que haya empezado de verdad. Durante dos días consecutivos, competirán entre ellos los 48 mejores jugadores, habiéndose clasificado previamente a través de una competición contrarreloj abierta al público en el popular simulador de carreras Forza Motorsport 7. Estos 48 jugadores competirán por conseguir uno de los ocho billetes para la final de la Gamescom en Colonia.
Para entrar en los playoffs, 48 jugadores se deberán imponer a más de 12.000 oponentes.
Jugadores de todo el mundo aceptan el desafío y se clasificarán para el desafío en la Online Cup.
Es hora de separar a los mejoes. Entre los participantes de los playoffs se encuentran algunos de los mejores jugadores del Forza Motorsport, incluido el bicampeón mundial Laige. Provienen de Alemania, Brasil, Canadá, China, España, Francia y Portugal y desean ir a Colonia. En cuatro grupos, los 12 jugadores compiten entre ellos en una carrera. En dos circuitos, deben asegurarse una plaza entre los mejores seis para seguir compitiendo y asegurarse la plaza para la Gamescom.
La feria de videojuegos más grande del mundo, la Gamescom de Colonia, supone el escenario del Nivel 2.
Salen a la caza con el nuevo 911 GT3 RS por el circuito. Primero, por las estrechas chicanes del Circuit de Barcelona-Catalunya. Un aperitivo para el ganador final, ya que aquí podrá participar en el Master Cup Training. A continuación, por el legendario Sebring International Raceway, construido en un antiguo aeropuerto militar y conocido por la carrera de 12 horas que se celebra allí cada año.
Coche de carreras con homologación de calle: El nuevo 911 GT3 RS en el juego Forza Motorsport 7.
En las carreras no faltarán los contratiempos, aunque rápidamente se destacarán los favoritos. b0x, Raceboy77 y Asix pueden ganar ambas carreras. También Laige gana las dos carreras y consigue hacer la vuelta rápida del circuito de Barcelona-Catalunya en 1:51:161 minutos. ¿Un reto para las próximas semanas?
24 jugadores se encuentran todavía en la carrera. El modo de competición: cada uno de los 12 se enfrentará uno contra uno contra sus rivales. Sin embargo, esta vez en tres circuitos. Comienzan en Silverstone, luego van a Watkins Glen. El circuito de Nürburgring será decisivo, conocido internacionalmente como el infierno verde. El objetivo: una plaza entre los cuatro mejores. Porque solo los cuatro mejores de cada grupo se clasifican para el siguiente nivel.
Todos los participantes conducen a un nivel altísimo. Todos conducen el nuevo 911 GT3 RS. Los detalles marcan la diferencia, la velocidad de reacción del piloto, su intuición, su sensibilidad. Cada pequeño error se penalizará con dureza.
Nordschleife será decisivo.
Los favoritos siempre superan al resto y llegan a la meta. Pero seguirá siendo emocionante. El modo de competición está pensado para que las posiciones de salida se inviertan en la última carrera. Los corredores a la cabeza comienzan ahora desde las últimas posiciones. Precisamente en el circuito más exigente: Nordschleife. Estrecho. Complejo. Sin compasión. ¿Cambiarán las posiciones? Nadie se puede fiar de la ventaja surgida. Ahora no solo deben demostrar su estabilidad, sino emplear todas sus habilidades.
En total, los participantes recorrerán más de 6.000 kilómetros en el nuevo 911 GT3 RS.
Los participantes recorrerán un total de 960 vueltas durante la transmisión de los playoffs en directo.
El resultado de cada jugador se mostrará en la última carrera. En el Grupo 1, Kaiser Wolf lucha desde la 8.ª posición a la 5.ª, a pesar de perder el spoiler trasero y se asegura su billete para la Gamescom. En el Grupo 2 la cosa también está difícil. Los rastros de las maniobras de adelantamiento y la lucha por las primeras posiciones se ven claramente en los vehículos. Después de casi tres horas y seis emocionantes carreras, se han decidido los finalistas para la Gamescom:
Grupo 1
1.º Raceboy77, Canadá
2.º Anto, Francia
3.º Kaiser Wolf, España
4.º toobE, Alemania
Grupo 2
1.º b0x, Alemania
2.º Laige, Francia
3.º Asix, Francia
4.º K4mi, Alemania
Una alineación prometedora para la final en directo. A los participantes les quedan pocos días para prepararse para este acontecimiento. Allí, deberán cambiar los controladores por los simuladores. Con volante, pedales y bajo la mirada del público, conducen la última carrera virtual en el gran escenario principal de ESL. ¿Quién soportará la presión y se acercará un poco más a la meta: el encuentro con el 911 GT3 RS real?
© 2019
* Datos medidos de conformidad con el procedimiento de ensayo WLTP, requerido por la ley. Desde el 1 de septiembre de 2017 determinados vehículos (los tipos de vehículos nuevos) han sido homologados con arreglo al procedimiento WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure o Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros), un procedimiento de medición más realista para determinar los datos de consumo y de emisiones contaminantes (CO2). Desde el 1 de septiembre de 2018, el WLTP ha sustituido al NEDC (New European Driving Cycle o Nuevo Ciclo de Conducción Europeo) y todos los vehículos se homologan conforme al procedimiento WLTP. Como consecuencia de que los ensayos en este protocolo son más realistas, los valores de consumo y de emisiones contaminantes (CO2) determinados por el procedimiento de ensayo WLTP serán, en muchas ocasiones, superiores que los determinados siguiendo el procedimiento de ensayo NEDC anterior. Esta variación puede implicar, a partir del 1 de septiembre de 2018, cambios en la fiscalidad de los vehículos.
A partir del 1 de enero de 2019, estamos obligados a facilitar valores WLTP. Las prestaciones accesorias y los complementos (accesorios, modelos de neumáticos, etc.) pueden modificar de forma sustancial los parámetros de un vehículo, como, por ejemplo, el peso, la resistencia de rodamiento y la aerodinámica y, junto a las condiciones meteorológicas y del tráfico, así como con la manipulación individual, puede afectar al consumo de gasolina y de electricidad, al nivel de emisiones de CO2 y a los valores de rendimiento del vehículo. La comunicación adicional de los valores NEDC se realiza mediante el uso de la herramienta de correlación establecida en el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1153, a efectos impositivos e informativos.
En la medida en que los valores NEDC se presentan en forma de rangos, no hacen referencia a un único vehículo individual, y no son parte de la oferta. Estos valores únicamente pretenden comparar diferentes tipos de vehículos.
Usted podrá encontrar más información sobre la diferencia entre WLTP y NEDC en el siguiente enlace www.porsche.com/wltp.
** Usted podrá encontrar información relevante sobre los modelos